Planificación, Metas y Objetivos son los concepto de los que hablaremos para cerrar este programa.
La Planificación es un proceso sistemático en el que primero se establece una necesidad, acto seguido, se desarrolla la mejor manera de enfrentarse a ella, dentro de un marco estratégico que permite identificar las prioridades y determina los principios funcionales.
Es lo que hacemos antes, lo que preparamos, lo que investigamos, todo lo que podemos hacer con tiempo para lograr un objetivo o cumplir una meta.
Los objetivos personales son metas o deseos que se proponen las personas a sí mismas. Es decir que son desafíos que se plantean las personas porque consideran que de alguna forma su vida mejorará si lo logran.
Son los pasos que se quieren dar para lograr las metas, son los propósitos más específicos que queremos ir logrando uno a uno.
Las metas son los resultados deseado que una persona o un sistema imagina, planea y se compromete a lograr: un punto final deseado personalmente en una organización en algún desarrollo asumido. Muchas personas tratan de alcanzar objetivos dentro de un tiempo infinito, fijando plazos.
Son los resultados que queremos lograr, es el fin del camino, es la satisfacción del deber cumplido, del resultado logrado.
Estamos a la altura de que debemos poder cumplir lo que planificamos, definiendo cada uno de los pasos que debemos realizar para cumplir las metas y para lograr lo que queremos como objetivos.
Recapitulando
La Inquietud o Deseo es el punto inicial. Alguien nos dijo algo, nos hizo una sugerencia, vimos algo que nos gustó, alguien nos pidió algo o nos dio un trabajo a ejecutar.
La Petición, Necesidad, Requerimiento es lo que nos damos cuenta que realmente necesitamos o nos han pedido.
Definimos Condiciones de Satisfacción, Coordinamos Acciones, Planificamos, buscamos y definimos hitos o resultados intermedios.
Logramos un contrato, establecemos un acuerdo, definimos nuestras metas y nuestros objetivos.
Ejecutamos paso a paso de acuerdo a nuestro plan, resolvemos problemas, aplicamos planes de contingencia, cumplimos, volvemos a planificar si algo no nos resulta, avanzamos.
Hacemos pedidos a otros cuando lo requerimos.
Terminamos, revisamos y volvemos a revisar, volvemos atrás si es necesario, repetimos, buscamos otras alternativas.
Verificamos los acuerdos, los compromisos, buscamos la satisfacción, damos retroalimentación, preparamos y entregamos feedback.
Comencemos nuevamente.
Dijimos que la Inquietud o Deseo es el punto inicial. También dijimos que alguien nos dijo algo, nos hizo una sugerencia, vimos algo que nos gustó, alguien nos pidió algo o nos dió un trabajo a ejecutar.
La Inquietud o Deseo es el punto inicial. Alguien nos dijo algo, nos hizo una sugerencia, vimos algo que nos gustó, alguien nos pidió algo o nos dió un trabajo a ejecutar.
Para que este pedido tenga sentido, la Creación de Contexto es el primer paso, donde nos preguntamos qué queremos lograr, cuáles son nuestras habilidades, capacidades y nuestro conocimiento para ello.
Urgente es lo que hay que hacer ahora, alguien lo necesita, lo está esperando, me comprometo a ello. Importante es lo que debemos hacer primero, después de priorizar las tareas.
Nos debe ser entregada toda la información posible y debemos hacer las preguntas correctas y precisas para dimensionar dicho pedido, poder estimar el esfuerzo necesario, poder sugerir fecha de realización, y ver si necesitamos ayuda y cooperación.
Recalcamos que debemos lograr un contrato, establecemos un acuerdo, definimos los objetivos y nuestras metas.
Repetimos, ejecutamos paso a paso de acuerdo a nuestro plan, resolvemos problemas, aplicamos planes de contingencia, cumplimos, volvemos a planificar si algo no nos resulta, avanzamos. Hacemos pedidos a otros cuando lo requerimos.
Debemos poder utilizar herramientas que ya hemos utilizado o que nos permitan mejorar y facilitar la ejecución del trabajo. No perder el objetivo ni perdernos en el bosque.
Terminamos, revisamos y volvemos a revisar, volvemos atrás si es necesario, repetimos, buscamos otras alternativas.
Verificamos los acuerdos, los compromisos, buscamos la satisfacción, damos retroalimentación, preparamos y entregamos feedback.
resumen taller Planificación, Metas y Objetivos Personales